- octubre 7, 2021
- por admin
- HOGAR, Impermeabilizante IMPERTRIX
El agua resulta uno de los principales enemigos para las construcciones, sean del tipo que sean, poniendo en muchas ocasiones las condiciones de habitabilidad en jaque. La humedad es uno de los fenómenos contra los que siempre luchan los profesionales de la construcción. Pero no siempre se consigue la total impermeabilización. Los principales lugares en los que suelen aparecer humedades son zonas con exposición directa al exterior como terrazas o fachadas. Aunque también en el interior de las viviendas puede aparecer humedad, sobre todo en zonas próximas a tuberías y conductos por los que concurre agua.
La importancia de la impermeabilización recae en que gracias a los productos que se utilizan se tiene la posibilidad de hacer desaparecer o bien evitar en el máximo posible las tan temidas humedades. Y es que por mucho que un material u objeto parezca resistente a todo, puede ser arrollado por el agua. Ni el hormigón resiste a las humedades. Por esa razón, es importante prevenir y poder tomar decisiones antes de que sea demasiado tarde. A continuación les explicamos qué zonas son más importantes de impermeabilizar, el por qué y el cómo hacerlo sin ser profesional en la materia.
¿Por qué es importante la impermeabilización?
La impermeabilización se consigue a través de la combinación de materiales con los que se evita la filtración de agua. Las filtraciones pueden aparecer debido a causas internas de las construcciones como sistemas de tuberías o bien por causas externas como las intensas precipitaciones durante lluvias torrenciales. Cuando por alguna de estas causas se producen filtraciones es cuando aparecen humedades. Es importante saber que las humedades no aparecen automáticamente como consecuencia de una filtración sino que pueden hacer acto de presencia en los días siguientes en paredes, techos o suelos.
Muchas viviendas no cuentan con sistemas de impermeabilización mientras que otras, que sí los tienen, no cumplen las necesidades completamente. La mala impermeabilización de las propiedades provoca la aparición de humedades que suponen un problema de habitabilidad ya que pueden llegar a afectar a la estructura de los inmuebles. Ante la aparición de las humedades lo más importante es ser rápidos y tomar técnicas preventivas con las que impedir el paso o las filtraciones de agua. Además, cuanto más rápido se actúe menos procedimientos y materiales se necesitarán y mayor será el ahorro total.
¿Qué partes debes impermeabilizar en tu casa?
Cualquier parte de una vivienda podría terminar siendo atacada por las humedades pero sí existen zonas que cuentan con una mayor probabilidad de sufrir problemas con la humedad por su exposición a los factores climatológicos del exterior o por las características de la zona en concreto.
En el mercado existen productos impermeabilizantes que permiten impermeabilizar los hogares sin necesidad de contar con profesionales. A través de unos sencillos pasos se pueden proteger la totalidad de muros, paredes, suelos y techos de las propiedades. Esta alternativa resulta doblemente beneficiosa tanto por su fácil uso como por el ahorro económico que supone. Entre las zonas más afectadas por las humedades están las siguientes:
– Techos. Los techos son fundamentales en las viviendas pero también son una de las partes más vulnerables ante la humedad. Las humedades pueden venir producidas por problemas con los circuitos de agua generales o bien por inundaciones en las plantas superiores. Para proteger los techos de filtraciones se puede utilizar el impermeabilizante líquido con fibra con resinas acrílico –ACCIÓN DUO, con este producto se pueden cubrir tanto zonas horizontales como cubiertas o terrazas, impidiendo así las filtraciones hacia los pisos inferiores.
– Paredes. Las paredes suelen ser los espacios de los hogares con más problemas de humedad por su cercanía áreas donde hay una gran presencia de agua como los jardines, las zonas libres, los baños, las terrazas, los sótanos o las cocinas. La acumulación de agua en las paredes puede dar lugar a la aparición de moho, el cual puede debilitar gravemente las construcciones. Con el impermeabilizante BATH se pueden cubrir paredes de ladrillo y otros materiales como aluminio, madera, hormigón o fibrocemento. Con este producto también se pueden proteger canalizaciones, juntas y fisuras.
– Terrazas. En los suelos de las terrazas suelen aparecer numerosas grietas y fisuras con el paso del tiempo debido a las lluvias y los estancamientos que se producen. La mejor solución es terminar con esas grietas y fisuras con un producto impermeabilizante con el que se impida la penetración y las obstrucciones del agua.
Esta tarea se puede realizar sin ser profesional siguiendo unos sencillos pasos como son la evaluación del terreno, la compra de un producto impermeabilizante y la utilización de este. El impermeabilizante IMPERPRIX permite la penetración total del producto, masilla, en cada una de las grietas. Solo se necesita de una previa limpieza de la zona y de una aplicación sencilla del producto. Se trata de la reparación más rápida del mercado.
¿Tienes humedades en casa y quieres terminar con ellas? Ponte manos a la obra con los productos de impermeabilización que ofrece IMPERPRIX en su web y di adiós a la humedad.
IMPERPRIX, PROTEGEMOS SU INVERSIÓN, SOMOS EXPERTOS EN IMPERMEABILIZACIÓN.

6.716 Comentarios